¿Qué es un LED?
Una luz LED es un "Diodo Emisor de Luz" que aprovecha casi toda la energía que pasa por él para convertirla en luz. Eso como punto de partida, pero ahora toca profundizar. Un diodo es un semiconductor que únicamente permite el paso de corriente en un sentido y es utilizado en la construcción de circuitos eléctricos para evitar cortocircuitos. Este diodo genera en contacto con chips de diferentes materiales, luces de distinto color, por ejemplo la luz amarilla se consigue con fósforo y la luz azul más intensa se consigue con carburo de silicio. También puede conseguirse luz infrarroja (arseniuro de galio) y ultravioleta (diamante).
¿Cómo funcionan los leds?
Las luces led reciben la energía eléctrica por su parte negativa, el ánodo, y la corriente continúa su camino por la parte positiva, cátodo. Al polarizarse los electrones, pierden energía para estabilizarse y liberan fotones, que son los que producen la luz. Este funcionamiento es básico en todos los dispositivos lumínicos, pero los leds utilizan materiales semiconductores que hace que la energía perdida por el electrón sea mayoritariamente luz.
Tabla numérica-comparativa de ahorro entre bombillas de bajo consumo y luces LED.
Para terminar, ¿qué mejor
que una tabla comparando el ahorro producido por una bombilla LED frente a una de bajo consumo? Pues allá va una tabla de equivalencias en trabajo necesario para la misma iluminación: